
Jardines: historia, arte y naturaleza
Los jardines de s’Albufera, junto al puerto de Ciutadella, combinan historia, arte y naturaleza. Albergan cuevas talayóticas de la prehistoria, junto con la Torre Roja y esculturas contemporáneas que interactúan con el entorno natural. Este espacio invita a la calma y ofrece un lugar para actividades y proyectos culturales locales.
Torre Roja: testigo del tiempo
El edificio de s’Albufera, catalogado como monumento histórico-artístico, de origen incierto, es posiblemente del siglo XVIII y fue construido y usado inicialmente como torre de aduanas durante la ocupación inglesa.
Posteriormente, la finca se transformó en una explotación agraria y a lo largo de los años, el edificio fue adaptándose a nuevas funciones. Su restauración ha preservado los elementos históricos originales, garantizando su valor cultural.
Mar de rocas: armonía con el paisaje
En los Jardines de s’Albufera encontramos un gran superfície rocosa, típica del paisaje costero de Menorca, en el que la erosión marina y el viento han dejado su huella a lo largo de los siglos. Una influencia que ha modelado la geología de la isla, creando paisajes rocosos tan singulares como este.
Cuevas talayóticas
En los jardines de s’Albufera se encuentran dos cuevas funerarias que forman parte de una antigua necrópolis utilizada durante el periodo post-talayótico (550-123 a.C.).
Aunque el yacimiento sufrió alteraciones por sus usos posteriores, se recuperaron valiosos restos arqueológicos que revelan su uso como espacio funerario hasta el inicio del Imperio Romano.
Newsletter
Recibe en tu correo noticias culturales, información sobre nuestras exposiciones y actividades. Únete a nuestra comunidad y mantente informado de nuestras novedades.